jueves, 29 de diciembre de 2011
Resolución de Trabajo sobre la prorroga del ERE de La Bella Easo
Y como punto muy importante esa resolución marca:
El número máximo de días de suspensión correspondientes a los dos días de descanso semanal, no podrá ser superior a dos séptimas partes del total de días consumidos.
Las copias para que podáis renovar la cartilla del paro, están a vuestra disposición en RRHH.
jueves, 22 de diciembre de 2011
martes, 6 de diciembre de 2011
Firma de la prórroga del ERE
- ciclos de dos semanas de ERE y de al menos dos semanas de trabajo
- fecha para analizar el número de las nuevas prejubilaciones y bajas voluntarias: 31 de mayo
sábado, 3 de diciembre de 2011
Asamblea para la prórroga del ERE
miércoles, 30 de noviembre de 2011
Resultado de las elecciones en La Bella Easo
18 votos UGT 1 delegado, antes 2 delegados
3 votos OSTA 0 delegado, antes 1 delegado
Especialistas:
66 votos CCOO 3 delegados, antes 4 delegados 30,7%
63 votos OSTA 3 delegados, antes 5 delegados 46,1%
50 votos UGT 2 delegados, antes 1 delegado 23,1%
Gracias a todos por vuestro apoyo que nos ha permitido ser el sindicato más votado en fábrica.
jueves, 24 de noviembre de 2011
Alza tu voz

Este año leeremos un manifiesto acompañado por una performance que ilustrará de forma visual el sufrimiento y la vergüenza por seguir soportando esta lacra social que viven muchas mujeres.
La denuncia y expresión de los micromachismos como comportamientos "invisibles" de violencia y dominación hacia la mujer.
Se hará especial hincapié en las mujeres asesinadas este año en todo el estado y un reconocimiento específico a las dos mujeres que han muerto a manos de sus parejas en Zaragoza.
Pedimos a toda la ciudadanía que se una a la convocatoria de la concentración, como demostración activa de la implicación y lucha contra un problema que es de todas y de todos y contra el que manifestamos nuestra total repulsa.
viernes, 18 de noviembre de 2011
miércoles, 16 de noviembre de 2011
La Sociedad Madre del entramado societario de Panrico se reune próximamente
ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA: 23 noviembre 2011 a las 14.00 horas en su sede de Luxemburgo.
Orden del día:
- Admisión de la renuncia de Mrs Yannick Poos y ratificación o nombramiento de un nuevo director de Clase A.
- Actualizacion de la situacion financiera.
- Puesta al día de la propuesta a los prestamistas Senior.
- Próximos pasos a ser tomados dependiendo del incumplimiento de las condiciones del contrato 15 Noviembre de 2011
- Aprobación de la previsión del flujo de caja y de la necesidad nuevos fondos
- Varios
martes, 15 de noviembre de 2011
Reunión con dirección 14-11-11
Parece ser que la situación economica del grupo, por todos conocida y en los periodicos proclamada, vuelve acuciante la firma de esta prórroga y en principio la dirección había planteado el plazo de una semana para acordar los términos.
sábado, 12 de noviembre de 2011
Balay BSH en lucha por su convenio
Concentración el 10 de noviembre en la Pza del Pilar.
jueves, 10 de noviembre de 2011
Ni copago, ni privatización

El Gobierno de Aragón ha anunciado un nuevo ataque a la sanidad pública mediante un “plan de choque” que aumentará los conciertos con los hospitales privados. En esta ocasión la excusa es reducir las listas de espera, pero los estudios publicados nos dicen que esas medidas no solo no acortan las listas, sino que provocan un grave deterioro del servicio.
Bajo la lógica del beneficio que rige en el sector privado, las empresas seleccionan minuciosamente a los pacientes más jóvenes, con mejor salud y a los que necesitan tratamientos más sencillos y más baratos. Como consecuencia, las empresas aumentan sus beneficios mientras que el sistema público realiza los mayores desembolsos al encargarse de los casos más complejos y costosos.
El marco legal que ampara este ataque contra la sanidad es la Ley 15/97 “Habilitación de Nuevas Formas de Gestión”. Esta ley fue aprobada con los votos del PP, PSOE, CIU y PNV. Los mismos que ahora hablan de las políticas sociales.
Este mes de noviembre se cumplen dos años desde que el PSOE se comprometió a modificar dicha ley. Sin embargo, no ha parado de poner trabas y finalmente, ha llegado la disolución del Parlamento sin haberla modificado. Todo ello implica que cualquier gobierno autonómico puede seguir privatizando la sanidad.
Los procesos de privatización y los recortes que se están produciendo en todo el Estado, también en Aragón, son los responsables del actual deterioro del sistema sanitario público y no el abuso de los usuarios o el envejecimiento de la población, como nos quieren hacer creer. Las consecuencias de estas políticas son desastrosas, tal y como se ha demostrado en los países que ya han privatizado la mayor parte de su sanidad: Incremento del coste de la sanidad para asegurar los beneficios privados, disminución del presupuesto, disminución de pruebas diagnosticas, cierre de camas, aumento de las listas de espera, despidos de trabajadores y, por supuesto, aumento de la mortalidad.
Por ello desde la Plataforma contra la Privatización de la Sanidad en Aragón no vamos a permitir que conviertan nuestra salud en su negocio y al que sólo unos pocos tendrán acceso mientras los grandes sectores de la población quedarán excluidos.
LA SALUD ES UN DERECHO ¡QUE NO TE LO ROBEN!
http://plataformasanidadaragon.blogspot.com/
miércoles, 26 de octubre de 2011
Reunión Comité Dirección 26 de octubre
Constitución de la Mesa electoral EESS
martes, 25 de octubre de 2011
Repite como frase totémica del mes

Documentation and lock-up agreements for the Oaktree Capital-led restructuring of Panrico are expected to be distributed next week.
martes, 11 de octubre de 2011
Trabajo en los fines de semana
domingo, 25 de septiembre de 2011
Es preferible reir que llorar (aunque motivos tengamos).
Fuente:
http://www.elmundotoday.com/2011/09/la-bella-easo-vendera-magdalenas-para-hombres/
La Bella Easo, marca líder en productos de bollería en España, ha creado las magdalenas Powerful Conqueror TURBO G5, un nuevo producto con el que se decide a entrar en la categoría de “bollitos para hombres”. Este segmento de mercado, relativamente nuevo, estaba dominado por los bocadillos de chorizo.

En la presentación del producto -que culminó con un concierto de Manowar- se dijo que, hasta el momento, las magdalenas no eran adecuadas para hombres ni por su formato ni por su tamaño ni por su comunicación. La marca trata de corregir eso presentando el producto con dos sabores (“Poder” y “Conquista”) y dos formatos (“Muy grande” y “Enorme”). Todas las magdalenas vienen envueltas en papel con estampado militar de camuflaje.
sábado, 24 de septiembre de 2011
Metal bruñido y papel aceitado
Dos artesanos descubrieron en el año 1507, que el vidrio era el mejor material para crear los espejos. Éstos artesanos eran conocidos con el nombre de Dominico y Andrea.
En la antigüedad, los espejos no eran otra cosa que chapas convexas de plata o de cobre fundido con estaño. Sin embargo éstos daban poco resultado ya que al poco tiempo el metal de los mismos se volvía oscuro y opaco por la acción que el aire generaba sobre él.
miércoles, 21 de septiembre de 2011
Más de lo mismo. I+D+I no es esto.
Los lugares de trabajo dispondrán, en las proximidades de los puestos de trabajo y de los vestuarios, de locales de aseo con espejos, lavabos con agua corriente, caliente si es necesario, jabón y toallas individuales u otro sistema de secado con garantías higiénicas. Dispondrán además de duchas de agua corriente, caliente y fría, cuando se realicen habitualmente trabajos sucios, contaminantes o que originen elevada sudoración. En tales casos, se suministrarán a los trabajadores los medios especiales de limpieza que sean necesarios.
¿Politica del Grupo Panrico? ¿Un caso particular?
jueves, 8 de septiembre de 2011
En Septiembre, ofertas en Morillo de Tou
Visita la web: espectaculares fotos 360º de Morillo de Tou.
.....::::: www.morillodetou.com :::::..... [ Síguenos en facebook ]
Centro de Vacaciones Morillo de Tou
974 500 793 - 976 200 496
Miles de personas expresaron en Aragón su rechazo a la Reforma de la Constitución.
En las tres capitales aragonesas y en la localidad de Alcañiz sindicatos, organizaciones políticas y sociales aragonesas movilizaron a miles de personas que mostraron su rechazo a la reforma de la Constitución, aprobada en el Congreso y pendiente de su aprobación en el Senado. La exigencia: la celebración de un referéndum.
Amplia información pinchando aqui
viernes, 12 de agosto de 2011
Ofertas para afiliados en Septiembre
Apartamentos para 4/5 personas
Ofertas en apartamentos
miércoles, 3 de agosto de 2011
La integración en Panrico avanza.
Articulo completo: El Periodico de Aragón
lunes, 25 de julio de 2011
No trabajamos menos, estamos peor organizados
Fuente: El periodico de Aragón
Nuria Chinchilla y Marta Moragas, profesoras de IESE, desmontan una de las falsedades más arraigadas, que a más hora de trabajo, más productividad. El excesivo valor que las empresas dan al presentismo (la presencia física de los trabajadores en su puesto) y los "jefes adictos al trabajo" que "no quieren ir a casa donde no son nadie", es una de las peores inercias que aquejan a nuestras relaciones laborales.
El "mantra de la productividad", expresión utilizada por Rafa Madariaga, profesor de la Universidad de Vic, pretende transmitir la idea de que el rendimiento de un trabajador es una cuestión técnica. "Una buena parte del comportamiento productivo depende del trato recibido", señala Madariaga.
Y desde la televisión sueca, con humor:
viernes, 15 de julio de 2011
CCOO Te ayudamos a defender tus derechos
En general, las sanciones más frecuentes suelen ser las siguientes:
a) Por faltas leves: amonestaciones verbales o por escrito o suspensiones de empleo y sueldo de muy corta duración.
b) Por faltas graves: suspensiones de empleo y sueldo de mayor duración.
c) Por faltas muy graves: suspensiones de empleo y sueldo de aún mayor duración, traslados disciplinarios o despidos disciplinarios.
La facultad de elección de entre las sanciones previstas es facultad exclusiva del empresario, pudiendo imponer al trabajador una sanción inferior a la que corresponda según convenio a la falta cometida, siempre que tal sanción se encuentre igualmente tipificada en la tabla de sanciones del mismo.
Los delegados sindicales tienen el derecho a ser oídos con anterioridad a los despidos y sanciones (por faltas leves, graves o muy graves) que afecten a los trabajadores afiliados a su sindicato (art. 10.3 Ley Orgánica de Libertad Sindical).
El incumplimiento de esta obligación de información provoca la nulidad de la sanción.
La valoración de las faltas y las correspondientes sanciones impuestas por la dirección de la empresa siempre serán revisables ante la jurisdicción competente” (art. 58.2 ET)
La sección sindical de CCOO
manifiesta su desacuerdo
con la línea disciplinaria de la Dirección
y
aconseja recurrir las sanciones
miércoles, 6 de julio de 2011
La vida laboral y el ERE (o el lenguaje de la administración es inescrutable)
Así que en principio para Seguridad Social, como recibe los ingresos de dos entidades distintas, figura como que el trabajador o trabajadora está de alta en dos sitios distintos (pluriempleo) aunque a continuación, en el párrafo siguiente, lo corrigen.
Los días del supuesto pluriempleo
miércoles, 22 de junio de 2011
Reunión con dirección 22-06-11
La empresa propuso un sistema para trabajar 7/7 24 horas en la linea 6, que implicaba un trabajo en fines de semana, con turnos fijos y una aplicación del expediente de dudoso encaje.
La representación de los trabajadores, de momento, no ve reflejadas en la actividad diaria esas necesidades productivas ni tal volumen de trabajo pero daría un margen de confianza a las buenas expectativas que prevé la dirección de fábrica, aunque sólo sea para una línea.
Para dar cumplimiento al convenio colectivo:
- la empresa activará la jornada de martes a sábado para el personal que así lo tenga estipulado y voluntarios que se adhieran (como había antes). Art 22. Tiene que comunicar el cambio de jornada el miércoles de la semana anterior al cambio.
Como parecer ser que el volumen de trabajo a partir de octubre será de una magnitud tal que habrá que trabajar domingo mañana y domingo tarde también, se ha hablado de buscar una solución con voluntarios.
La situación actual, de restricción de gasto en el consumo provocada por la crisis economica, nos lleva a absurdos como el previsto: una línea con posibilidades de saturar su ocupación y el resto de líneas con trabajadores en el ERE.
jueves, 16 de junio de 2011
Miles de sindicalistas acompañan a Toxo y Méndez en la entrega de más de un millón de firmas de la ILP contra la reforma laboral

Gaceta sindical especial
La Sección Sindical de CCOO en La Bella Easo agradece a todos los trabajadores y trabajadoras su participación, lo que ha hecho posible que CCOO aportase más de 700 mil firmas del 1.058.752 que junto a UGT han registrado hoy ante la Junta Electoral Central.
lunes, 13 de junio de 2011
La legalización de la esclavitud

El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, ha afirmado que el Gobierno ha reformado la negociación colectiva respondiendo a los intereses de los empresarios y, tras señalar que el Gobierno "da síntomas de agotamiento extremo", ha considerado que si el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, "se ha quedado para hacer las reformas, casi mejor que lo deje".
sábado, 4 de junio de 2011
jueves, 2 de junio de 2011
Frase totémica del mes

miércoles, 1 de junio de 2011
Resumen reunión del convenio 31-05-11
Tras no haber presentado plataforma alguna en el tiempo y forma que marca el convenio colectivo, la dirección ha acudido a la primera reunión de Negociación del Convenio y expresa sus objetivos, estructurándose la reunión en base a tres puntos:
Analisis de la situación:
La Dirección ha efectuado un análisis de cómo el descenso de las ventas de productos propios y el aumento de la venta de productos de marca blanca, que lleva algún tiempo afectando a La Bella Easo, ha alcanzado al Grupo Panrico e incluso a grupos como Bimbo, líder en venta de pan de molde.
En el caso de Panrico la situación se ve agravada debido al endeudamiento que arrastra y la solución no reside en el resultado de la negociación de los convenios colectivos.
El mantenimiento en 2011 de la situación de descenso de ventas, obligará al Grupo Panrico a adoptar medidas similares a las que ya aplica en la fábrica de La Bella Easo.
Plataforma de la Dirección para el Convenio:
En cuanto al convenio colectivo, los puntos de la dirección son los siguientes:
1- Salarios: Congelación en 2011, tanto trabajadores como equipo de dirección.
2- Absentismo: Reformas en este tema, que ellos consideran sospechoso e injustificado.
3- Antigüedad: Reformar.
4- Flexibilidad: Negociar nuevas fórmulas de flexibilidad en las jornadas de trabajo.
Situación al final del ERE:
Antes de que finalice el ERE se celebrará una reunión para estudiar la situación productiva y de empleo una vez completados los proyectos en marcha. Hasta entonces no se tomará ninguna decisión.
En las próximas semanas se convocarán nuevas reuniones.
viernes, 27 de mayo de 2011
7 días moviditos

El sábado 28 de mayo a las 11:00, en la sede de CCOO, 4ª planta, nos reuniremos los afiliados y afiliadas de CCOO para hablar de los siguientes asuntos:
- Posibles escenarios en la empresa y manera de afrontarlos.
- Trabajo en los viernes noche y sábados mañana.
- Situación de Salud Laboral: supresión de puestos en todas las líneas....

El lunes 30 de mayo sobre las 12:30 (sic) la dirección nos ha convocado a una reunión para la negociación del convenio colectivo

El viernes 3 de junio sobre las 11:30 (sic) la dirección nos ha convocado a una reunión de la comisión de seguimiento del ERE.
jueves, 19 de mayo de 2011
Apoyar a la izquierda
La deriva a la derecha del PSOE, para complacer a los mercados, y la posibilidad de un incremento en la derecha pura y dura del PAR, que dice que los trabajadores disfrutamos de lujos asiaticos, y del PP, a quien le parece floja la reforma laboral , no hacen presagiar nada bueno y por eso desde esta sección sindical se solicita para el día 22 de Mayo, el apoyo a una opción de izquierdas como es IU.
Fábula difundida por Tommy Douglas, considerado " el canadiense más grande de todos los tiempos "; activista y padre del Sistema Sanitario Público Canadiense.
Gatos blancos, gatos negros, gatos blancos, gatos negros .... gatos nacionalistas, todos ellos hacen buenas leyes y políticas para gatos, pero no para los ratones que son quienes le votan.
http://ccoobellaeaso.blogspot.com/search/label/IU
domingo, 8 de mayo de 2011
Recogida de firmas contra la reforma laboral
La ILP podrá firmarse por ciudadanos de nacionalidad española, mayores de 18 años e inscritos en el censo electoral, quienes deben estampar su firma junto a su nombre y apellidos, D.N.I. y municipio en el que se incluyen dentro de las listas electorales.
CCOO recogerá firmas entre los trabajadores y trabajadoras para que se corrija el rumbo de una reforma laboral que no ha servido ni para crear empleo, evitar su destrucción, ni para fomentar la contratación indefinida
Día: míercoles 11 de mayo
Horario: 11:00 a 14:30
Lugar: Área de descanso
jueves, 5 de mayo de 2011
Reunión de IU y varios sindicalistas en el Centro de Historia
En esta reunión, IU mostró su disposición a recoger las propuestas que posibiliten una mejor defensa de los derechos de los trabajadores y trabajadoras asi como el mantenimiento del estado social.
jueves, 28 de abril de 2011
No es fuente de salud
* Proporción de agua del Canal en Diciembre/10, Enero y Febrero de 2011.
Fuente: Heraldo de Aragón. Tanto en diciembre como en febrero un tercio de los caudales que entraron en la potabilizadora de Casablanca fueron captados del Canal Imperial. En enero la cifra se elevó hasta el 60%.
* Proporción de agua del Canal en Marzo/10
Fuente: Heraldo de Aragón. La mitad del agua de boca que se bebió en marzo volvió a ser del Canal Imperial La última avería terminó de repararse el 25 de marzo y fuentes municipales aseguran que desde entonces el abastecimiento de la capital aragonesa ha vuelto a depender de Yesa. No obstante, hay que recordar que el Consistorio ha reconocido que el agua de boca de la ciudad siempre lleva un porcentaje reducido de agua del Canal para facilitar el proceso de potabilización.
Fuente: El Mundo. Varios factores han provocado que la calidad el agua de Zaragoza empeorara paulatinamente, hasta convertirse en una de las peores de España. A la presión que ejercen en la cabecera del Ebro las empresas químicas o la planta nuclear que hay en Burgos hay que sumar los vertidos de purines y el exceso de abono en los suelos.
La baja calidad del suministro de la capital aragonesa obligaba a incrementar la dosis de cloro en más de un 40% durante los meses de verano para evitar el desarrollo de bacterias y garantizar su salubridad, una medida que no es necesaria en otras ciudades. Madrid, por ejemplo, tiene un agua de alta calidad procedente de su sierra. Apenas transporta materia orgánica susceptible de generar bacterias y, por tanto, no necesita más cloro en verano.
Fuente: El Periodico de Aragón El informe que sobre la calidad del agua del grifo acaba de publicar la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) no deja muy bien parada a la comunidad aragonesa, ya que tan sólo Teruel recibe una calificación global buena , mientras que Zaragoza y, sobre todo, Huesca suspenden con un malo.
La capital es una de las seis cuya cantidad de sales minerales sobrepasa los niveles admitidos. "Su exceso, además de su alto poder corrosivo, puede agravar la situación de enfermos cardiovasculares y del sistema urinario".
Fuente: Uned En Estados Unidos se ha comprobado que uno de cada cuatro cánceres de vejiga en no fumadores, o uno de cada diez en fumadores, se debe a la cloración del agua potable. ... También se pueden encontrar en el agua del grifo otros elementos altamente tóxicos como el mercurio, el cadmio y los nitratos de los pesticidas agrícolas (especialmente en zonas industriales o agrícolas).

Los artículos anteriores y muchos más públicados en la red, nos explican que no es lo mismo que el agua sea potable (término que es manejado con intereses politicos) que el agua sea saludable a largo plazo y agradable de beber.
Pese a todo lo anterior, parece ser que
los trabajadores de La Bella Easo no merecemos
ni vaso para beber
ni agua saludable.
martes, 26 de abril de 2011
XII Semana de la Seguridad y Salud en el Trabajo

"No existe un trabajo decente si no hay seguridad en la empresa", ha remarcado Pedro Linares, Secretario de Salud Laboral de CCOO. Los sindicatos no se "resignan" a que los niveles de siniestralidad en España estén 10 puntos por encima de la Unión Europea.
jueves, 14 de abril de 2011
14 de abril. Zaragoza con la Republica

El jueves 14 de abril, 18:00 en la plaza España:
- Un acto que consistirá en renombrar la plaza como Plaza de la República; seguidamente, lectura de la Constitución de la II República en las escaleras de la DPZ y se leerán los artículos más significativos de dicha Carta Magna.
El viernes 15 por la mañana (11:30):
- En el Puente de Santiago (Pº Echegaray y Caballero), un acto que consistirá en sustituir el escudo franquista existente en el monolito del puente, por otro constitucional.
El fin de semana:
- Sábado 16 a las 12h, homenajes en el monolito de Valdespartera (plaza de Nanuk el esquimal)
- Domingo 17 a las 12h, homenaje en el nuevo memorial de Torrero (Cementerio de Torrero).
martes, 12 de abril de 2011
Cita anual con Hacienda
Estamos en el periodo de revisar los gastos e ingresos para la declaración de Hacienda.
En 2010 la cuota anual por la afiliación al sindicato fue de 129 € que son deducibles.
- El importe se incorpora en "Cuotas satisfechas a sindicatos", dentro del apartado de Rendimientos del Trabajo. Casilla 011.
Os recordamos que:
-al cobrar de dos pagadores, INEM y empresa, es obligatorio hacer la declaración. (Si el límite general es de 22.000 € de ganancias salariales, se reduce a 11.200 euros anuales para los contribuyentes con más de un pagador, siempre y cuando el segundo y posteriores, superen los 1.500 euros.)
-el INEM no realiza retención del IRPF salvo que se solicite expresamente en la oficina correspondiente.
-los que solicitaron el año pasado un % de retención deben de renovar este año la petición.
Dinero público sólo para empresas con responsabilidad social

IU reclama a Larraz y Aliaga que intervengan ante las "tácticas de presión" de Casting Ros
Para el candidato a la Presidencia del Gobierno de Aragón por IU, Adolfo Barrena, "no es aceptable que una de las empresas que más ayudas públicas recibe en Aragón utilice tácticas de presión a los trabajadores, aplicando medidas desmesuradas como la sanción a un trabajador por un fallo en el trabajo y llegando al despido de uno de sus representantes sindicales" y ha añadido que "es un nuevo ejemplo de cómo sigue haciéndose pagar la crisis a los trabajadores".
domingo, 10 de abril de 2011
Y si ya llevamos 5 meses sin accidentes con baja, ¿qué nos falta para ser felices?
Con el 20% tenemos tres opciones:
Y con un 10% piden la desaparición de las marcas blancas, entendiendo que la opción de la loteria es altamente improbable.
(La encuesta era multirespuesta por lo que la suma de todas las respuesta da más del 100%)jueves, 7 de abril de 2011
Un hito en La Bella Easo
El video que podríamos llamar LAS 10 MEJORES MANERAS DE ACCIDENTARSE, es una muestra de ejemplos a no seguir, conseguidos a través de images de internet.
martes, 5 de abril de 2011
Reunión del CSS
Reunión del Comité de Seguridad y Salud, el miercoles 6 de abril, con el siguiente orden del día:
1. Revisión de accidentes
2. Formación prevención de riesgos laborales
3. Vigilancia de la salud. Reconocimientos médicos
4. Equipamiento de trabajo. Calzado de seguridad
5. Procedimiento de responsabilidades
6. Nuevos sistemas de trabajo en las líneas (cajas de plástico)
7. Protocolo a realizar si hay un accidente de 6 a 8 de la mañana, de 14 a 16 y de 20 a 22 de la tarde
8. Contenedores de rallado
9. Varios
Sorteo de los codigos de preferencia
Ayer, lunes 4 de abril, se realizó el sorteo de los códigos de trabajadores que ocuparan el primer lugar para conceder excesos de jornada en caso de coincidencia con otros compañeros.
Para saber a partir de qué número de código se inicia la rueda, pincha aquí.
El sorteo se realizó en presencia de las siguientes personas:
- Por parte del comité de empresa:
Alfredo Molina ( OSTA) Presidente comité de empresa.
Jesus Sansans ( CCOO) Secretario comité de empresa.
Maribel Gracia ( Delegada sindical de CCOO)
Carlos Caldevilla ( Delegado sindical de UGT)
- Por parte de la empresa:
Gerardo Boix Pau ( Jefe de fabrica)
Juan Carlos Andreu Val ( Encargado)
Celia Cortés Gutiérrez ( Dpto. de RR HH)
A partir de ese momento, la empresa tiene que cotejar las solicitudes recibidas y adjudicar las fechas concretas. Tarea que, al parecer, iniciaban tras el sorteo.
Por parte de CCOO se recordó a la empresa que sería conveniente que publicaran ya la lista de las vacaciones pues el día 25 de abril está marcado en el calendario para el tercer turno de vacaciones.
viernes, 1 de abril de 2011
Adjudicación de fechas a las solicitudes de exceso de jornada
Una vez finalizado el plazo de entrega de solicitudes de excesos de jornada, el próximo lunes 4 de abril se realizará el sorteo para obtener el código de empleado que ocupará el primer lugar en el orden de concesión de excesos de jornada dentro de su línea y sección y tras él se continuará de forma correlativa hasta completar el número máximo de personas que podrán disfrutarlos en los periodos solicitados, de acuerdo con los límites establecidos en el calendario laboral.
En el sorteo estará presente la representación legal de los trabajadores.
jueves, 31 de marzo de 2011
José María Vilas, en la próxima Diáspora Altoaragonesa
sábado, 26 de marzo de 2011
Día 29 de marzo, fin de plazo
Las solicitudes deben entregarse hasta el 29 de marzo inclusive.
Esperabamos que la empresa hubiera sido capaz de publicar los listados de las vacaciones pues la elección de unas fechas u otras va condicionada muchas veces al turno de vacaciones.
Pero como siempre que se trata de listados, la dirección es incapaz de presentarlos en unos plazos que permitan a los trabajadores planificar sus vidas.
viernes, 18 de marzo de 2011
Ofertas en empresas del sector agroalimentario
Las cantidades son algo grandes pero os pueden ser de utilidad en caso de Peñas o agrupandoos varios.
OLEOESTEPA
LOS ZAMORANOS
OVIPOR1
OVIPOR2
UNIOLIVA
CENTRO SUR
viernes, 11 de marzo de 2011
Descuentos en Port Aventura

La diferencia con años anteriores es que ya no es necesario presentar el bono descuento; con lo cual ya no hay limite en la distribucion y con ello ampliamos las posibilidades de utilizacion.
jueves, 10 de marzo de 2011
Acuerdo calendario 2011
Puedes consultar su texto completo aqui
El formulario para solicitar los 5 días de exceso de jornada puedes descargarlo aqui.
Proximamente os enviaremos el calendario de bolsillo.
martes, 22 de febrero de 2011
Reunión afiliados 25-02-11
El viernes 25 de febrero a las 17:30, en la 4ª planta de CCOO, está convocada la reunión informativa para los afiliados y afiliadas de CCOO.
Se tratarán los siguientes asuntos:
ü Situación en la empresa, ERE y demás.
ü Calendario laboral.
ü No hace tanto, casi llegamos a tocar el Estado de Bienestar. Pero va a ser que no: reforma laboral, sistema de pensiones, negociación colectiva.
jueves, 17 de febrero de 2011
Nueva Rumasa en concurso de acreedores
Mejor tener la cara como el culo que te pique la abejita.
Diez empresas de Nueva Rumasa, al borde de la suspensión de pagos
Clesa, Garvey, Hotasa, Dhul, Elgorriaga, Ibramer, Trapa, Carcesa, Quesería Menorquina y Rayo Vallecano son las firmas afectadas. Alrededor de 5.000 inversores particulares, afectados por la crisis del grupo de Ruiz-Mateos
http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/noticia.asp?pkid=647951
Esperamos que se pueda encontrar la mejor solución posible para los trabajadores de esas empresas y desde CCOO La Bella Easo queremos expresarles nuestro apoyo en estos duros momentos.
miércoles, 16 de febrero de 2011
A un año vista
Hace ya un año que Panrico tomó posesión efectiva de La Bella Easo e inició la reestructuración de la organización productiva anterior.
Por segunda vez en su historia, la fábrica de La Bella Easo es dirigida por un director proveniente de una planta de Panrico.
Donuts Zaragoza cerró hace ya varios años (creo que 2001) pero, los que conocimos sus sistemas y condiciones de trabajo, observamos la tendencia a la equiparación entre ambas empresas al mezclar algunos elementos ya existentes en La Bella Easo junto con las modificaciones implantadas por Panrico.
Por lo demás, CCOO esperamos la ejecución de las inversiones previstas para este año y que tengan un efecto beneficioso para el empleo.
martes, 15 de febrero de 2011
Sin acuerdo en los SAMAs
Resultado de las últimas citaciones en el SAMA:
- 1-02-11 - La empresa no compareció en el asunto de la mejora en el reparto de las nocturnidades entre el personal. La directora del SAMA nos recomendó que se realizara una propuesta a la dirección y se está esperando su respuesta.
- 15-02-11 – El abogado de la empresa se ha presentado para firmar “Sin acuerdo” en el tema del cobro en los días de vacaciones de los pluses variables.
martes, 8 de febrero de 2011
Manipulación interesada
El Gobierno prevé que podrán jubilarse a los 65 años un 40% de los trabajadores
Lo que se está diciendo realmente es:
Un 60 % de los trabajadores
jueves, 3 de febrero de 2011
Hay algunas formas de presentar el Acuerdo de las que se debería de huir
Enlace para el texto completo desde “el blog de CCOO Aragón” http://baylos.blogspot.com/2011/01/el-acuerdo-de-reforma-del-sistema-de.html
La primera de ellos es la de afirmar que se trata de un pacto que garantiza el sistema y su sostenibilidad, porque éste es el objetivo de cualquier intervención sobre la seguridad social como una condición implícita de la misma. Como el acuerdo se sitúa en una estrategia defensiva y endurece los requisitos de acceso a la prestación, se genera un equívoco muy negativo al identificar medidas restrictivas con sostenibilidad del sistema (……………………)
Tampoco es conveniente iniciar el discurso de las “victorias”. Es muy frecuente que se diga por todos los interlocutores que el acuerdo ha significado una victoria para el sujeto pactante o incluso que los comentaristas hablen de una “victoria” de todos los contendientes. La palabra se reconduce a una visión triunfalista que el sindicato no puede asumir como forma de explicación del acuerdo (…….)
(…. ) hay que ir preparando los elementos que permitirán recuperar fuerza contractual y capacidad de presión al servicio de una estrategia de recuperación de los derechos y la extensión de una perspectiva emancipatoria.
Articulo en Publico de Vicenç Navarro, catedrático de Políticas Públicas de la Universidad Pompeu Fabra y excatedrático de Economía de la Universidad de Barcelona http://blogs.publico.es/dominiopublico/3000/contra-el-retraso-de-la-jubilacion/
Una última observación. Los sindicatos CCOO y UGT han hecho lo que tenían que hacer: han defendido en condiciones dificilísimas los intereses de los trabajadores. Debido a su esfuerzo se suavizaron algunas de las propuestas más duras del Gobierno y la reforma mejoró considerablemente. Es injusto que se les acuse de traicionar a la clase trabajadora, pues hicieron lo que pudieron, aunque se les puede reprochar que nunca debieron haber aceptado el retraso obligatorio de la jubilación. Creo que lo hicieron porque asumieron (erróneamente) que no tenían la suficiente capacidad de movilización para parar tal medida. Pero les rogaría que, una vez pactada la reforma, no repitan ahora, como justificación de su aceptación, los mismos argumentos que hicieron aquellos que los propusieron desde el principio. Referirse al cambio demográfico como justificación de la propuesta es convertirse en parte del problema en lugar de ser parte de la solución.