Fuente:
Heraldo de Aragón

Importantes subidas de la luz, reducción de las vacaciones, productividad basada en el modelo chino o parados que deben aceptar un trabajo aunque sea en Laponia. Estas son algunas de las '
perlas' que varios empresarios han dejado en los medios de comunicación desde que se aprobara por decreto-ley la
reforma laboral el pasado mes de febrero.
El 'top five' de los empresarios con la boca grande:
1) El consejero delegado de Endesa propone subir la luz un 20%
Andrea Brentan señaló el pasado viernes que las tarifas de acceso o peajes -que suponen alrededor de la mitad del recibo de la luz- deberían subir entre un 35% y un 40% en dos años en España, lo que se traducirá en un incremento de la tarifa eléctrica de entre
el 15% y el 20 %.
2) El director de fabricación de Ford ve "excesivas" vacaciones
Antonio Adés considera
que en España hay "excesivas" vacaciones y señala que cuando se negocie el próximo convenio de la factoría de Ford en Almussafes, en Valencia, la empresa estudiará "maneras" para ser más productivos.
3) Juan Roig y su admiración por los bazares chinos
El p
residente de Mercadona citó a los 7.000
bazares chinos que hay en España como ejemplo del esfuerzo para los españoles: "Que piensen más en los deberes que en los derechos y asuman que el éxito depende de la c
ultura del esfuerzo y del trabajo", frente a la del "maná", subrayó
Juan Roig.
4) El presidente de la CEOE y los trabajos “milagro”
Juan Rosell aseguró que los desempleados encuentran trabajo
"milagrosamente" cuando falta un mes o dos para agotar su prestación. Sugería que "a la mínima que puedan conseguir un empleo lo acepten, les guste o no", en lugar de tener una "actitud complaciente".
5) El presidente de la Comisión de Economía de la CEOE y Laponia
El presidente de la Comisión de Economía y Política Financiera de la CEOE,
José Luis Feito, sorprendió diciendo que
Laponia “es un sitio muy bonito, con trabajos de temporada que están bien remunerados” y planteó que
los parados españoles dejen de cobrar si rechazan un empleo.
No lo dudes, si no luchamos juntos,
tu serás el próximo