

Y así como un martillo que golpea un yunque,
una vez tras otra.
Hasta ahora estabamos acostumbrados a que el fenomeno de la deslocalización se producía hacia paises en que los salarios eran más bajos . Con esta crisis hemos comprobado que el argumento de que hay que rebajarse los salarios para poder competir con la producción de otros países es usado por los empresarios cuando les conviene y que el coste salarial no es un elemento determinante.
Los dos ejemplos que citamos al inicio, son muestra de cómo la producción puede establecerse en otros paises en que los salarios son más altos. Y que criterios politicos o urbanisticos pueden primar más que el nivel salarial de los trabajadores.
Por lo tanto, al tomarse decisiones que inciden en el empleo primando factores que son politicos tenemos que solicitar a Ayuntamientos, Diputaciones y DGA que se impliquen claramente en la defensa del empleo en nuestra comunidad.
Porque llegarán más casos de este mismo cariz en el que las empresas además de destruir el empleo pretenden deshacerse de sus trabajadores y trabajadoras por cuatro chavos.
LA CLASE POLITICA DIRIGENTE EN ARAGÓN
TIENE QUE PASAR DE LAS PALABRAS A LOS HECHOS
Y DEFENDER EL EMPLEO
EN NUESTRA COMUNIDAD AUTONOMA.
TIENE QUE PASAR DE LAS PALABRAS A LOS HECHOS
Y DEFENDER EL EMPLEO
EN NUESTRA COMUNIDAD AUTONOMA.
Esa es la actuación que esperamos los aragoneses que estamos viendo cómo desaparece el tejido industrial tanto en Zaragoza como en los pueblos.